Los cosecheros de albaricoque, en huelga por los bajos precios

08.06.2012 16:31

Los bajos precios del albaricoque para esta temporada han llevado a los agricultores de la Comcarca del Noroeste y otros municipios de la Región de Murcia y Castilla-La Mancha a dejar la fruta en el árbol. Ayer, grupos de agricultores tomaban la decisión de no recolectar los albaricoques y secundar un parón durante este fin de semana.

Los agricultores de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM) y las cooperativas de Castilla-La Mancha habían acordado no recolectar albaricoque de la variedad Búlida para industria a partir del pasado jueves, 7 de junio, a las 18.00 horas "debido a los bajos precios que pretende pagar la industria conservera".

Los precios "ruinosos" para el albaricoque de la variedad Búlida fueron acordados este miércoles por las industrias conserveras cifrados en 0.27 euros por kilogramo para la fruta de primera calidad y 0.18 euros por kilogramo para la fruta de segunda. Los cooperativistas critican que estos precios "están muy por debajo de los costes de producción", por lo que han acordado parar la recolección del albaricoque.

Ayer se acordaba en Moratalla secundar el parón. Aunque inicialmente se barajaba un precio de 0.42€ por kilo, los cosecheros veían con asombro como los precios finales bajaban hasta los 0.20€, con lo que muchos de ellos no podrán hacer frente a los gastos de producción.

Varios grupos de ellos mostraron su apoyo a la medida en varias asambleas espontáneas celebradas sobre todo en las comarcas del Noroeste y Río Mula, donde se concentra la mayor parte del cultivo de la variedad de albaricoque Búlida en la Región.

Sin embargo, esta mañana se hacía pública la noticia de que, pese a los ruinosos precios, las cooperativas de FECOAM y de Castilla la Mancha, han acordado hoy, reanudar la recolección de albaricoque a partir de mañana, con el objetivo de evitar la pérdida de puestos de trabajo y de la propia fruta, cuya recolección no se puede postergar, dado que una vez madura, se cae del árbol y se pudre.

Sin duda alguna, dilatar hasta el último momento la concreción de los precios y no firmar con suficiente antelación los contratos para fijar el precio de venta, juega en contra de los agricultores. Año tras año se repite el mismo episodio en nuestra comcarca: las industrias conserveras aguantan hasta el último momento para ofrecer sus precios, forzando a los agricultores a elegir entre vender a precios bajos o dejar perder la cosecha.

Los productores han demandado una mayor implicación de la administración regional para la resolución de los problemas del sector del albaricoque ante la dramática situación que atraviesa.

Las previsiones para este año eran de recolectar 31 millones de kilos, generando en La Región de Murcia unos 7.600 empleos, 5.400 directos, 1.350 en los almacenes y 810 indirectos.

 

Fuente: LA GACETA DEL NOROESTE

https://www.lagacetadelnoroeste.es/noticias/local/los-cosecheros-de-albaricoque-en-huelga-por-los-bajos-precios.html