La Mancomunidad, que cuenta con 22 trabajadores, tendrá que estar desde ahora sustentada por los Ayuntamientos que la conforman para evitar su desaparición y con ella la de los servicios sociales básicos que presta. Como el de Ayuda a domicilio, de la que se benefician 61 personas en Calasparra; la teleasistencia domiciliaria, o el de comida a domicilio.
95.300 euros debe aportar el Ayuntamiento para mantener estos "servicios básicos", como los ha calificado el alcalde, hasta el 31 de diciembre.
Jesús Navarro también ha señalado que "si la Comunidad no contempla alguna aportación en los presupuestos del año que viene será imposible mantener operativa la Mancomunidad de Servicios Sociales"-. El Ayuntamiento va a mantener por lo tanto por ahora el servicio pese a la anulación total de la subvención de la Comunidad Autónoma, una decisión a la que tras la Asamblea Extraordinaria de la Mancomunidad decidieron adoptar todos los Ayuntamientos que la conforman.
1.000.000 de euros es el presupuesto que contempla para este año la entidad y que deberá ser aportada íntegramente por los ayuntamientos, pese a que las transferencias en esta materia las tiene la Comunidad Autónoma, lo que según Navarro va a generar un sobreesfuerzo para los ya maltrechos Ayuntamientos. "Se vuelve a hurgar en la herida de los que menos posibilidades tienen", ha afirmado Navarro.
Jesús Navarro ha anunciado que el grupo socialista presentará una moción en el Ayuntamiento de Calasparra de oposición a estos recortes "que hacen peligrar los pilares básicos del bienestar", "Si la Comunidad no contempla alguna partida estaremos en una situación grave y de riesgo para la prestación se servicios sociales, que entendemos son indispensables, si persisten los recortes difícilmente podremos dar los servicios".
Fuente: La Gaceta del Noroeste