El gobierno del PP de Moratalla sigue incrementando la deuda viva del Ayuntamiento según datos del Ministerio de Hacienda
El Ministerio de Hacienda ha hecho públicos, por sexto año consecutivo, los datos de la deuda de los ayuntamientos, a fecha 31 de diciembre del último año, en este caso 2013. Han publicado lo que vienen a denominar deuda viva.
Esta deuda no es todo lo que deben los ayuntamientos. El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Deuda viva es la que se tiene con alguna entidad financiera y pendiente de amortizar. No es deuda viva las deudas que están en los cajones, es decir, facturas pendientes de pago.
Según el Ministerio de Hacienda, el Ayuntamiento de Moratalla a 31/12/2012 poseía una deuda viva de 9.218.000 €, el 132,77 % del presupuesto municipal del año 2012 que asciendía a 6.942.609 € .
La deuda viva a 31/12/2011 ascendía a 3.980.000, por lo que en el año 2012 el gobierno local del PP incrementó la deuda viva en 5.238.000 €.
A 31 de Diciembre de 2013, el montante total de deuda viva del Ayuntamiento de Moratalla ascendía a la cantidad de 10.923.247,44 euros, es decir, que durante el año 2013 ha crecido en la cantidad de 1.705.247,44 euros, y desde que el PP entró a gobernar, en una cantidad de 6.943.247,44 euros. Ha crecido desde el año 2011 un 174,45%.
El Ministerio de Hacienda relaciona los Ayuntamientos con mayor deuda viva de España, situándose el de Moratalla en el puesto 388 en el año 2013: Relación Ayuntamientos con mayor Deuda Viva año 2013.
Desde el PSOE de Moratalla, ya venimos advirtiendo a través de distintos medios de comunicación del incremento del déficit del Ayuntamiento vía aumento de los gastos financieros, es decir, debido a los mayores pagos que esta institución ha de afrontar frente a los bancos por el mayor nivel de endeudamiento al que lo está sometiendo el gobierno local del PP ayudado de su mayoría absoluta, y que tras el último anticipo por parte del Ministerio de Hacienda de 1,5 millones de euros dentro de las medidas extraordinarias de liquidez que ha puesto en marcha para dotar a los ayuntamientos con dificultades financieras (que es un nuevo préstamo a 3 años al tipo de interés legal del dinero), está provocando una situación de asfixia que no tardará en aparecer a corto o medio plazo, y que constituye la intervención parcial del Ayuntamiento de Moratalla por el Ministerio de Hacienda. Más información en: