El alcalde de Bullas consigue mantener los celadores en su centro de salud. El de Moratalla no.

05.09.2013 07:41

Casi 2.500 firmas contra los planes de dejar Urgencias sin celadores.

   2.201 pacientes y 225 profesionales sanitarios del área de salud del Noroeste han firmado contra los planes del Servicio Murciano de Salud de dejar al servicio de Urgencias de Moratalla sin celadores a partir del 1 de octubre. La protesta ha sido liderada por Comisiones Obreras, que denuncia los efectos de la medida en la atención a los ciudadanos. «Cuando el médico y el enfermero tengan que salir a atender un accidente, los pacientes se encontrarán con la puerta cerrada y sin nadie que les pueda informar», explica Miguel Hernández, representante del sindicato en la zona.

 

   El centro de salud de Moratalla cuenta en estos momentos con un celador en los turnos de urgencias (tarde, noche, festivos y fines de semana). En total, hay cuatro profesionales que se verán afectados por la medida. «Como ellos tienen plaza, irán al Hospital del Noroeste, y allí cuatro interinos se quedarán en la calle», asegura Hernández.

 

   Moratalla dispone de lo que se conoce como punto de atención continuada (PAC). En otros puntos de este tipo en la Región no hay celadores, pero sí los ha habido tradicionalmente en el Noroeste. «En Calasparra los quitaron el año pasado, y solo quedan en Moratalla y Bullas», explica el representante de CC OO.

 

   Sanidad también ha intentado eliminar a los celadores en Bullas, pero según el sindicato la medida ha quedado paralizada por un compromiso entre el alcalde de la localidad, Pedro Chico, y el director del Servicio Murciano de Salud, José Antonio Alarcón.

 

   El alcalde de Moratalla, Antonio García, coincide en esta versión, y avisa de que espera un trato similar para su localidad. «Si en otros municipios se mantiene a los celadores, aquí también debe hacerse». El pleno del Ayuntamiento de Moratalla aprobó por unanimidad una proposición rechazando la medida, aunque ayer el texto todavía no había llegado a la dirección del área de salud del Noroeste. Según García, debido a «un error» por parte de la secretaria municipal.

 

   El alcalde espera que Sanidad rectifique, y recuerda que los celadores están presentes «desde el asesinato de la doctora María Eugenia Moreno» en 2009, cuando se reforzó la plantilla con estos profesionales y también con vigilantes de seguridad.

 

   «Situaciones diferentes»

   Fuentes de la Consejería de Sanidad confirmaron ayer los planes para suprimir la presencia de celadores en el servicio de Urgencias de Moratalla. «Los únicos PAC que cuentan con estos profesionales son Moratalla y Bullas, no hay en ningún otro punto de la Región», explicaron estas fuentes. La Consejería confirmó también que de momento la medida solo se aplicará en Moratalla y no en Bullas, porque en este último centro hay plazas creadas de celador, mientras en Moratalla no. «La situación administrativa es diferente», afirma Sanidad.

 

Fuente: laverdad.es

 

   Señor alcalde de Moratalla, ¿por qué no le pide ahora a Valcárcel?

¿Qué pasa, que el alcalde de Bullas, también del PP, le pide más que usted?

¿O quizá es que a él si le dan y a usted no?

 

Señor alcalde de Moratalla, ¿qué pasa en su propio ayuntamiento que los acuerdos de pleno no llegan al organismo correspondiente?

 

¿Tira usted balones fuera acusando a la secretaria del ayuntamiento, cuando resulta que ésta es "accidental" y colocada en el cargo por usted mismo?