Cañada de la Cruz, Benizar y El Sabinar se quedan sin atención sanitaria nocturna

03.06.2012 16:08

LOS RECORTES EN SANIDAD LLEGAN A LAS PEDANÍAS DE MORATALLA. ¿NO TIENEN TAMBIÉN SUS HABITANTES EL MISMO DERECHO A LA ATENCIÓN MÉDICA? ¿NO DECÍA EL ALCALDE DEL PP DE MORATALLA QUE NO QUERÍA CIUDADANOS DE PRIMERA Y SEGUNDA CATEGORÍA, EN CLARA ALUSIÓN A LOS HABITANTES DE LAS PEDANÍAS DE MORATALLA? ¿AHORA QUÉ VA HA HACER CUANDO ES SU PROPIO PARTIDO, EL PP, EL QUE ESTÁ PROVOCANDO CON SUS RECORTES ESA MISMA DISCRIMANACIÓN QUE DEMAGÓGICAMENTE ÉL DENUNCIABA?

Fuente: LA GACETA DEL NOROESTE

https://www.lagacetadelnoroeste.es/noticias/local/canada-de-la-cruz-benizar-y-el-sabinar-se-quedan-sin-atencion-sanitaria-nocturna.html

A partir de hoy el Servicio Murciano de Salud ha implantado unos nuevos horarios que acaban con la atención sanitaria de 24 horas de la que gozaban hasta ayer las pedanías moratalleras.

Hoy entra en vigor el nuevo horario de apertura de atención sanitaria y que afectan de forma directa a las pedanías de Moratalla Cañada de la Cruz, Benizar y El Sabinar. El nuevo horario establece el cierre de los Puntos de Especial Aislamiento (PEA) sanitarios a partir de las 22:00 horas.

Hasta hoy, las pedanías gozaban de un servicio de atención de 24 horas, que se verá reducido con el nuevo horario a 14, de 8:00 a 22:00 horas.

En el PEA de Cañada de La Cruz, en la Zona Básica de Salud de Caravaca-Barranda, los 244 usuarios serán atendidos de urgencias en el SUAP de Caravaca de la Cruz.

Los PEA de Benizar y El Sabinar, ambos pertenecientes a la Zona Básica de Salud de Moratalla, han sido objeto de un sistema de apertura diferente. Así pues, tanto el PEA de Benízar como el de El Sabinar permanecerán abiertos de 8:00 a 15:00 horas, y los turnos de tarde y noche, es decir de 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 horas a 8:00 horas, serán asumidos alternativamente entre ambos centros.

Según ha informado el Servicio Murciano de Salud,

"todos los núcleos de población tienen cercano un punto asistencial en el que cubrir el turno de noche (22.00 horas a 8.00 horas) a no más de 15 minutos", asimismo, desde el SMS se afirma que "se ha realizado teniendo en cuenta en todo momento el objetivo principal de mantener la calidad en la asistencia".

Descontento vecinal y político

Los habitantes de las pedanías han mostrado su disconformidad con los nuevos horarios.

Ana Rosa, lectora de LGN y vecina de una de las pedanías afectada, nos mostraba su descontento:

"Tenemos una poblacion bastante mayor y bastantes niños, ambos necesitan el médico con bastante frecuencia. Cuando tengan una urgencia en invierno, tenemos que hacer 25km para llegar a un consultorio con condiciones minimas y después, si es grave, hacemos otros 50km para llegar a Caravaca, pero antes, claro, llamamos al quita-nieve o si hay niebla, pues que nos den las instrucciones por teléfono..."

Asimismo, a través de la cuenta de Twitter del Ayuntamiento de Moratalla se informaba de que "El Alcalde de Moratalla no comparte la decisión tomada por el SMS. Está negociando que la medida no afecte a nuestras pedanías".

Si hace unas horas informábamos sobre las consecuencias de los ajustes en el Hospital Comarcal, esta nueva noticia cae como un jarro de agua fría y nos ayuda a entender que, tarde o temprano, todos podemos resultar afectados por los recortes.