Agricultores no recogerán albaricoques por los bajos precios que se pagan

07.06.2012 20:22

Y es ahora, a largo plazo, donde se ven las consecuencias de la desregulación de los mercados agrícolas.

Los neoliberales del PP (en lo económico claro), eliminan las leyes que protegen y regulan las transacciones comerciales, y con ello qué consiguen: que "el pez grande se coma al pez pequeño", es decir, que las grandes distribuidoras impongan precios a costa de ampliar sus márgenes comerciales en contra de los márgenes de beneficio por producción.

¿Y quienes son los peces pequeños? LOS AGRICULTORES.

Y si además la forma de "combatir" en los mercados es mediante el avance y la innovación, y en Moratalla tenemos un concejal de agricultura que recoge firmas para paralizar los procesos de mejora de cultivo y demás iniciativas, como ha ocurrido con el intento de modernización de regadíos, ¿qué futuro tienen los agricultores de Moratalla?

 

Fuente: LA VERDAD DE MURCIA

https://www.laverdad.es/agencias/20120607/murcia-region/agricultores-recogeran-albaricoques-bajos-precios_201206071251.html

 

Murcia, 7 jun (EFE).- Los agricultores de las cooperativas murcianas asociadas a la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) y las de Castilla-La Mancha acordaron ayer no recolectar albaricoque de la variedad Búlida a partir de esta tarde debido a los bajos precios que pretende pagar la industria conservera.
 
El representante sectorial de albaricoque de FECOAM, Juan Pedro Martínez, ha denunciado en un comunicado de prensa, que la oferta es de 27 céntimos por kilo para la fruta de primera calidad y 18 para la fruta de segunda, y ha considerado que se trata de unos precios "ruinosos" que están por debajo de los costes de producción.
 
Martínez ha recordado que el año pasado se vendió esa misma fruta a 60 céntimos, la de primera calidad, y 30 la de segunda y ha señalado que el sector atraviesa momentos complicados después de que 2011 fuera un año con poca producción, 43 millones de kilos, debido fundamentalmente al granizo producido el 7 de mayo, que causó daños en la Vega del Segura, Noroeste, Río Mula y Altiplano.