¿PERO QUÉ TOMADURA DE PELO ES ESTA?

20.04.2012 15:15

Después de pisotear la imagen de Moratalla a nivel internacional a través de los medios de comunicación, señalando que este municipio estaba en quiebra, ahora, 7 meses después de aquella bochornosa campaña mediática en contra de la imagen de este pueblo, el alcalde del PP de este municipio utiliza un medio de comunicación afín como es la 7 Región de Murcia para hablar de "municipios sostenibles".

Bajo ese título, y a través del pograma "en el punto de mira", el alcalde del Partido Popular trata de trasladar la impresión de que en tan solo siete meses de su gobierno, hemos pasado de una situación donde literalmente poco menos que "iba a cerrar la puertas del ayuntamiento", a proyectar una imagen de solvencia, con lo cual no hace sino intentar rectificar de aquel lamentable despropósito.

Cualquier persona con un mínimo de coherencia, al ver esta entrevista no puede sino hacerse las siguientes preguntas:

¿Cómo se puede pretender hacer creer a los ciudadanos y ciudadanas que en tan solo 7 meses poco menos que se ha resuelto tan crítica situación?

¿Pero es que se ha creído este alcalde y este equipo de gobierno del PP que los moratalleros y moratalleras somos tontos?

Trata de mostrar que gracias al gobierno nacional del PP, y en concreto al Ministerio de Hacienda del gobierno de Rajoy, el pago a proveedores de este ayuntamiento se va a solucionar poco menos que de un plumazo, cuando lo que se ha hecho por parte de este Ministerio es habilitar una operación de descuento financiero, no sin coste para los propios proveedores, que lo que hace es trasladar la amortización de esa deuda a 10 años, y que no "resuelve" la situación a nivel institucional, sino que la refinancia y "traslada" para un futuro próximo, con lo cual no la elimina sino que añade más deuda al ya endeudado ayuntamiento, al que tanto expuso en los medios de comunicación como ejemplo de insolvencia.

Además, lo que no comenta es que ese endeudamiento que tanto denunciaba se debería haber incrementado a cuenta del nuevo préstamo realizado para la finalización del polígono industrial, el mismo que cuando perdió las anteriores elecciones, firmó como alcalde en funciones, decisión totalmente impropia dada aquella situación, en una operación en torno a los 7,5 millones de euros, y que sumó de forma erróneamente deliberada al montante total de endeudamiento del ayuntamiento, cuando pertenece a la sociedad administradora, Promoratalla, con lo cual tiene un tratamiento diferenciado tal y como se ha reconocido ahora en el nuevo préstamo, utilizando como garantía el suelo del polígono industrial, prueba de que no hay que sumar (consolidar) dicha deuda a la propia del ayuntamiento como administración, tal cual venimos denunciando públicamente.

Es decir, señor alcalde, ¿ahora no suma este nuevo préstamo al total de endeudamiento del ayuntamiento? ¿Por qué no lo hace ahora, cuando sí que lo hizo para "engordar" la suma total que supuestamente "heredaba" este nuevo equipo de gobierno del PP?

Y es que las mentiras tienen las patas muy cortas, y pretender hacer creer a los ciudadanos que en tan solo 7 meses poco menos que se ha resuelto esa situación tan crítica, es poco menos que intentar hacer comulgar a los moratalleros y moratalleras con ruedas de molino...

Pero la verdad es que tenemos que apreciar algo positivo al final de esta entrevista, cuando la periodista argumenta literalmente que "esta situación de deuda viene arrastrada ni de 1 año, ni de 2, ni de 3... viene arrastrada de muchísimo más tiempo", quizá sin saber que ellos mismos fueron los que estuvieron gobernando años anteriores y a su gestión pertenece el grueso de dicho endeudamiento, a lo que Antonio García Rodríguez no le queda otra que reconocer su responsabilidad en el alto grado de endeudamiento del ayuntamiento derivado de las malas expectativas que formularon en su anterior etapa de gobierno, asociadas a operaciones urbanística que no se han visto prosperar, y que como castillos en el aire, ni se les ve ni se les conoce, donde se fraguó el mayor montante de deuda que ahora sufre esta institución, y que han hecho recaer sobre los bolsillos de los ciudadanos a costa de subir una media del 20% todos los impuestos y tasas municipales en la peor época de crisis económica en 80 años, y donde los índices de paro en este país y esta Comunidad Autónoma están en máximos históricos gracias, entre otros factores, a la reforma laboral que su partido ha aprobado, y que atenta gravemente contra los derechos laborales conseguidos en los más de 30 años de nuestra joven democracia.

Señor alcalde, la próxima vez que intente justificar lo injustificable, asegúrese bien de que no le va a salir mal "la jugada", no vaya a ser que se pille los dedos como ha ocurrido en esta ocasión.

Y es que, como dice el refrán, tiempo al tiempo... Que al final las mentiras se descubren por si solas, y sobre todo, cuando se intenta tomar a los ciudadanos por personas sin memoria y se intenta manipular una realidad que está a pie de calle a través de los medios de comunicación.